Pensamientos libres sobre la Formación, Coaching, Marketing...y porque no...sobre la vida!

Seguramente no te hayas parado ni a pensar en los cambios que ocurren a tu alrededor...dejamé si me permites, que te haga reflexionar...

domingo, 3 de noviembre de 2013

Valores Vs Sentimientos : el eterno engaño de confundirlos.

Lo primero es saludaros de nuevo después de meses sin publicar ningún Post.

En este post de hoy mi finalidad es haceros participes y que reflexiones si así lo sentís, sobre como nos afecta , confunde y desvirtúa a la hora de confundir VALORES con SENTIMIENTOS.

No entrare en la definición de cada concepto, obviamente todos podemos verlas en la red, lo que me llama la atención es como desvirtuamos (y me incluyo a pesar de ser tan analítico) estos dos conceptos.

A nivel personal , profesional y sentimental podemos decir que cuando conoces a innumerables personas, unas te "entran", te "cuadran" con tu forma de ser, ideales y pensamientos (si no en todos en la mayoría) a partir de ahí podemos decir que se crea un nexo de partida para conocerse mejor, para compartir. 

Otras en cambio vemos que hay algo que te dice que no, que no es alguien de fiar, alguien con quien compartir.


En ambos casos entra en juego lo que unos llaman Feeling y lo que yo llamo VALORES. Digamos que los Valores son aquellos "cimientos" en los que nuestra forma de ser, nuestros ideales y concepto de la vida se sostienen. Son parte imprescindible y fundamental de nuestra existencia y en gran parte somos así por ellos. Cuando alguien vulnera esos Valores con un comentario o hecho, nos sentimos defraudados, atacados e incomodos. Podemos decir que "esa persona no va con mi forma de ser" o darle mas vueltas si queremos, pero resumiendo...

Han tocado la parte mas primaria e importante de nuestros ser.



Os pondre un ejemplo. Imaginar que hablamos con alguien ,una persona que acabamos de conocer no hace mucho. Sale un tema, como por ejemplo que le gusta cierta forma de ser de una persona, y nosotros nos lo tomamos a guasa. Seguramente puede pasar:

A) Que al hacer nosotros el"chiste fácil" la otra persona ponga cara de situación y aguante el tipo pero tener claro que ya os ha tachado.

B) Que os diga claramente que para ella o el es importante y te lo deje claro.

Aquí juega un papel muy importante la empatía y ser asertivo pero con cautela.

Recordar que para mi , algo puede ser primordial ,mientras que para tí simplemente puede ser una "chorrada".

Obviamente nuestra lista de valores no puede ser igual para el trabajo que para nuestra vida personal. Pero si que nos afecta por igual. En el mundo empresarial seguro que habéis pensado en algún momento que "no comparto los valores que mi empresa defiende" y muchos a la mínima posibilidad habeis  abandonado dicha empresa, me equivoco? Fijaros la fuerza que tienen para nosotros los Valores.



Por otra parte los SENTIMIENTOS, aquí ya nos dejamos llevar mas por un medio mas impulsivo,quizá  podemos mezclar Valores con Sentimientos, pero lo que está claro es que tienen ambos un punto de unión y es que , no sentirás nada positivo o una atracción por alguien que no tenga valores similares a los tuyos. A nivel pareja puedes conocer a alguien físicamente impactante ,pero luego, si no tiene ese "fondo" que poder compartir, no habrá "Proyecto" que compartir a medio plazo.
De ahí que muchas veces no nos dejemos llevar puramente por lo que sentimos y queramos conocer antes mas a la persona, compartir, indagar (en el buen sentido) ver ese "feeling" que escribía al principio de este Post.


Si os fijáis, todos los Clubs, Asociaciones, profesionales del mismo campo....comparten eso,unos valores y es por ello que se unen, que comparten y crean. Lo mismo pasa en las relaciones, buscas o te topas sin saber porque, aparece de repente alguien y piensas "Vaya, tiene algo!".


Espero haberos hecho reflexionar algo y que veáis como concepto dispares tienen una cercanía mas aparente de lo que a primera impresión podría parecer.

Os dejo con una larga lista de Valores...da igual el orden que pongáis, siempre estarán bien, son los VUESTROS!





martes, 5 de marzo de 2013

El ANTROPOCENTRISMO... en estos tiempos!

Debo reconoceros que me cuesta (por tiempo y trabajo) sentarme un largo rato a leer, pero el otro día dí con ciertas frases unidas a esta imagen...

El hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci como el hombre perfecto, el centro del universo.

Y he seguido leyendo un poco mas... lo suficiente para sacar una conclusión propia y adaptada a nuestros días.
De ahí que haya titulado este Post como el Antropocentrismo en estos tiempos!!

Vereis, el antropocentrismo es una idea que se desarrolló a partir del Renacimiento y que es el posicionamiento del hombre por encima de cualquier cosa , tambien le podemos llamar "Garrapatas; Aprovechados; Personas que creen estar en el DON de la verdad y eterna sabiduria" u otros nombres que evocan algo similar.

El ser humano se antepone sobre sí mismo y sus derechos por encima de otro, lo que resumiendo significa que somos unos egoístas en potencia.

Pensad un poco... un poco mas... y seguro que teneis cerca alguien así, alguien que va con una idea de "cambio" a mejor, o de "buen rollo" pero que en el fondo (o no tan en el fondo) lo que realmente necesita es la imperiosa necesidad de aumentar su ego en detrimento del de otros. Que usa según que "formas" para a los más vulnerables hacerles enfocar sus ideales o pensamientos, en pro de SU beneficio.


¿Que me decis?
¿teneis alguien así cerca?
¿En la empresa,amigos...?


Seguro que si! es mas, seguro que ya no solo el que ya conociais, ahora al leer esto y reflexionar, quizá habeis desenmascarado a otro "Antropocentrista moderno".

La verdad es que conforme leia la definición de este término el otro día y lo enfocaba en otros términos (que son los que escribo) me daba cuenta de más de uno...y dos que me rodean son así.

Me gustaría que si quereis añadir algún ejemplo sobre lo comentado, lo hagáis... creo que es bueno... sobretodo por si alguno no sabe que se esta convirtiendo en Antropocentrista moderno ...y reflexiona antes de que sea tarde! ;)

jueves, 28 de febrero de 2013

Distancia "aparente"

La distancia "aparente" que ponemos en según que ocasión ante una situación o persona, tiene varias lecturas.

Por una parte, nos sirve para reenfocar, para asentar sentimientos, para serenarnos.

Por otra parte, para saber si realmente nos conviene o no, o si es tan importante o no como en un principio nos pareció.

Solemos dejarnos llevar para tomar una decisión por el grado de compromiso/sentimiento del momento. Si es una situación por así llamarla..."leve" la equivocación no será nada mas importante que una rectificación a tiempo. Si por el contrario es una situación..."intensa" será mas difícil reconducirla. O lo que es lo mismo, la distancia "aparente" será proporcional al grado de importancia de la situación.

El que tomemos "distancia" sobre una situación o problema , no implica que sea visto como que nos despreocupamos, ni así debemos percibirlo. Es solo un espacio mental que nos marcamos para "clarificar" .

Como a mi me gusta decir
"No estoy siempre, pero siempre estaré cuando me necesitéis"
A eso me refiero...

Un consejo?
Toma tu distancia "aparente" ante una situación.

lunes, 21 de enero de 2013

Top Trainer!!

Transforma: Formar para transformar.

Este pasado Viernes y hasta ayer Domingo, tuve la gran suerte de "regalarme" este curso dirigido por Cristina De Arozamena -Key Coaching- (www.cristinadearozamena.es) , y digo regalarme porque la sensación que te deja es sin duda y resumida en una palabra... CAMBIO!
Cambio en mí, en mi forma de hacer las cosas y como sacar partido de las armas mas poderosas que tengo...      

YO mismo!

A tod@ el que quiera Renacer... le digo que...
De verdad te lo quieres perder?
De verdad no quieres sentir tu antes y tu ENORME despues?

Pues ya sabes...te animo a hacerlo sin duda!

domingo, 13 de enero de 2013

Montse Burgos: "Creando Rumbo desde el Empoderamiento"





















Hoy mi Post tiene (que no debe) ir dedicado a Montse Burgos  (http://www.montseburgos.com/).




Ayer tuve al igual que mis compañeros de clase, la gran oportunidad de tener como Ponente a Montse Burgos. Lo primero que llama la atención es esa presencia tan "Flow", esa tranquilidad que emana cuando habla, cuando te mira... casi parece que te dejas perder en sus ojos al cruzar la mirada. Es una mirada profunda y con grandes dosis de hacerte partícipe de su conocimiento, de su vivencia.

Cuando habla es simplemente "Luz" y sin querer , entrando en conversación te deja "regalos" del tipo...

"Sobrevivir es el peor enemigo de vivir"

Aún no te repones de toda la carga que conlleva esa frase en la que tu cabeza parece un motor dando vueltas...



PARATÉ!!! no se sobrevive, se VIVE. Porque sobrevivir es luchar continuamente para poder vivir y menuda carga día tras día si tienes que hacerlo, porque hay otra opción... lo sabes?

VIVE! vive el presente.

Porque es "más importante SER y ESTAR que el TENER o No TENER"

No consigues salir de tu asombro conforme habla y cuando empiezas a volver a tu Yo presente , ahí está ella... quieta... como si no hubiera tocado nada, dándote esa tranquilidad para poder saborear cada momento, cada dinámica que se propone, la palabra exacta es .... GUIAR! te acompaña en todo momento como buen Coach y no te deja...






Es como su logo, ese abuelito que todos hemos soplado alguna vez y que sabes de donde parte pero cuando toma el vuelo no sabes donde te lleva, pero te dejas llevar, porque sabes que no dejará caer...







Aprendí o mejor dicho, me hizo recordar que...

  • No tengo que PRESUPONER.
  • Que las metas no son importantes cuanto mas difíciles, simplemente el dar el paso a realizarlas ya es un logro.

Tuvimos nuestros momentos LEON / LEONA... que fuerza tiene este ejercicio Montse... como cambia la primera visión de la segunda en la que uno sale mas reforzado , con sus valores marcados como grandes Pilares cimentados... inmóviles...

Pero cuando crees que no puede sorprenderte, te pregunta:

"En que Verbo quieres estar presente?" En el Ser, en el Estar, el Hacer, Tener...?

Momentos como el de mirar a nuestro Yo Futuro. Viendo , sintiendo lo que quieres ser, lo que quieres hacer, estar y tener...
Y vuelves a mirar y ahí está , como si no hubiera roto un solo plato... brillando...y tú por dentro vas sin querer montando tu "bóveda", con ese techo presidido por tu "objeto" mas preciado, con esos ventanales ámplios...con esa luz entrando, luz que en parte proviene de ella...de Montse...


Hay tantas, tantas cosas, momentos , sentimientos que nos aportó estos dos días... se me pierden los dedos en el teclado si quisiera escribir todo lo vivido, percibido, sentido...

Si teneis la oportunidad de asistir a una ponencia de Montse, no quedareis indiferentes, todo lo contrario... saldreis Empoderados.

Porque Montse Burgos es de esas personas capaces de hacerte llegar a visionar conforme habla, sus clases son simplemente "redondas".